La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional es la principal encuesta que se levanta en Chile para evaluar el impacto de los programas sociales en las condiciones de vida de la población, con el propósito de contribuir a mejorar la eficacia y eficiencia de la política social.
Este tradicional instrumento de medición socioeconómica para el diseño y evaluación de la política social existente en el país, es una encuesta de hogares, de tipo transversal y multipropósito, representativa de la población nacional, que se levanta en Chile en forma periódica desde 1987 por encargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
La población objetivo de este estudio son las personas residentes en viviendas particulares ubicadas en las áreas urbanas y rurales de las 16 regiones del país, exceptuando algunas comunas en áreas muy alejadas o de difícil acceso.
Los objetivos de esta encuesta son disponer de información oportuna y confiable que permita:
La Encuesta Casen ha sido realizada cada dos o tres años por el Ministerio desde el año 1987, con un tamaño muestral que ha ido variando en el tiempo. Los años en que se ha aplicado esta encuesta son: 1987, 1990, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2003, 2006, 2009, 2011, 2013, 2015 y 2017.