Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2020
Datos prácticos
Los hogares seleccionados para participar en Casen serán contactados de manera presencial o telefónica por los encuestadores durante la fase de pre contacto a partir del 21 de septiembre. La aplicación de la encuesta se realizará de manera telefónica a partir del 31 de octubre de 2020 y hasta el 31 de enero de 2021.
El informante ideal para la encuesta Casen es el jefe o jefa de cada hogar seleccionado. Sin embargo, si no es posible entrevistar al jefe de hogar, el encuestador va a solicitar la información de contacto o realizar la entrevista con otro miembro del hogar mayor de 18 años.
Todos los encuestadores del Centro UC portarán una credencial impresa en plástico, tipo tarjeta de crédito, con nombre, R.U.T. y fotografía a color del encuestador.
Los encuestadores estarán visitando hogares durante los 7 días de la semana, entre las 9 de la mañana y las 9 de la noche aproximadamente.
Si no se encuentra a alguien en la vivienda seleccionada, el encuestador volverá a contactar el hogar otro día de la semana en un horario distinto al de la última visita.
Para cuidar tanto la salud de los encuestadores como la de los encuestados como parte de del protocolo sanitario y de seguridad, durante la fase de pre contacto los encuestadores:
Evitarán tocar superficies salvo que sea imprescindible.
Le indicarán al entrevistado que no es necesario entrar a la vivienda, ni tampoco que ella o él salga de la propiedad, aseguran mantener al menos un metro de distancia.
Se explicarán los motivos de la visita, registrará los datos requeridos y se le hará entrega de la bolsa donde está contenido el material de difusión, la que previamente será desinfectada.
La participación es voluntaria. Sin embargo, es importante la participación de todos los hogares ya que la realidad de cada uno de ellos representa a otros de nuestro país.
La encuesta Casen es confidencial y está sujeta al secreto estadístico (Ley N°17.374).
Participar en la encuesta no dará ni quitará al entrevistado la posibilidad de acceder a beneficios sociales. La información de las respuestas no se asociará con la vivienda ni con las personas que residen en ella.
La Universidad Católica mantendrá estricta confidencialidad de las respuestas entregadas por los entrevistados.