¿Cómo obtener un RUT provisional en Chile? Información y trámite paso a paso

Hay casi en los que, por ciertas razones, necesitamos con urgencia depender de algún documento a la mano para poder realizar algún determinado trámite.
Razones ante ello pueden ser muchas y muy variadas, pero el uso que se le da es el mismo: Tener un documento temporal a corto plazo mientras obtienes el de largo plazo.
De esta forma, uno de los documentos en los que aplica este concepto es en el número del Rol Único Tributario. Esto se debe a que su importancia a la hora de generar y dar cuenta de impuestos es demasiada, pero al no tener uno al momento, podría afectar de forma organizativa y legal. Sobre todo, en el caso de extranjeros.
Es así como el Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrece una manera de obtener un RUT provisional que te permita dar cuentas de los impuestos de tu persona o empresa. Y así, poder tener un documento de respaldo mientras llega el oficial.
Es por ello que aquí te explicaremos cómo obtener un RUT provisional en Chile y el procedimiento que debes seguir para realizarlo.
¿Qué es el RUT Provisional?
Cumple las funciones de un Rol Único Tributario normal. Su diferencia radica en las limitaciones que tiene con respecto al RUT indefinido. Además, está orientado en mayor medida a extranjeros que ingresan al país y ejercen actividades laborales.
Cabe resaltar que el Rol Único Tributario provisional está dirigido mayormente a las personas extranjeras que llegan a Chile y empiezan a generar impuestos al estado. Sin embargo, al no poseer aún algunos documentos para la solicitud del RUT indefinido, deben conformarse con activar un RUT provisional que les permita gestionar sus impuestos ante el estado.
De esta forma, no puedes utilizar un RUT provisional como un documento que te identifique, ni te permitirá realizar cualquier tipo de trámite o compra que requieran del Rol Único Tributario.
Por ende, esto es un recordatorio de que cualquier persona que ejerza una actividad laboral remunerada debe poseer, al menos, un RUT provisional de forma obligatoria. Es decir, que el estado no distingue de un jefe, un empleado o una persona que trabaja de manera independiente de forma diferente. Todos pagan impuestos.
¿Qué requisitos necesito para obtener un RUT provisional?
Dada las limitaciones del Rol Único Provisional, no se necesitan muchos requisitos para poder habilitar uno. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
- Poseer un pasaporte que se encuentre en estado de vigencia. O, de otra forma, un documento que identifique a la persona, proveniente del país del que vino (Debe estar vigente).
- Ser una persona mayor de edad (18 años o más).
- Tener una residencia definida dentro del territorio chileno, no importa si es en estado de alquiler.
¿Cuál es el procedimiento para poder habilitar el RUT Provisional?
Al igual que en el caso de los requisitos, los pasos que hay que seguir para poder activar el Rol Único Tributario Provisional son bastantes sencillos.
Por otro lado, el trámite lo puedes realizar en línea, a través de un dispositivo móvil o PC y buena conexión a internet. De esta forma, debes realizar lo siguiente:
- Ingresar en la página oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Buscar el apartado relacionado a la activación del RUT provisional, que saldrá en la pantalla de inicio.
- Suministrar de forma minuciosa la información que te solicitan en el sistema del SII. Recuerda aclarar el código de la actividad económica que realizarás. Puedes hacer consulta de esto último en un listado que proporciona la plataforma.
- Al completar la información y rellenar todos los datos solicitados, debes imprimir, por lo mínimo, dos copias de este.
- Lleva a la oficina más cercana a tu localidad del Servicio de Impuestos Internos y presenta las dos hojas que imprimiste, dejando notar la información correspondiente.
- Si todo está en orden, listo. Ya obtendrás tu RUT Provisional.
Por otra parte, el tiempo de vigencia que posee un Rol Único Provisional varía de acuerdo al estado legal en que se encuentre la persona extranjera. Por ejemplo, si el individuo está en una residencia, el tiempo de vigencia será equivalente a 5 años de duración. También puede estar a la par del tiempo de vigencia que posee una visa.
Deja una respuesta